Botellas rotas de una marca conocida de cerveza yacen esparcidas por el Suelo, desgajadas de una suerte virulenta con las que fueron lanzadas contra el pavimento. También se ven botes de refrescos. Algunos aplastados contra el asfalto, otros…, enteros, rodando a merced del aire, igual que algo vivo, sin alma, sin un corazón que les … Sigue leyendo Muere por una (S) en el estómago
Artículo
Lo que no vemos
Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales Jugando llamarán. […] (Bécquer) Vencejos, Aviones y Golondrinas son aves que todas las primaveras vienen de sus cuarteles en el África. Se alojan aquí, en España, hasta pasado el verano. Estaba el abuelo de Ricardito … Sigue leyendo Lo que no vemos
Mejor con algas, gracias
“solo amamos aquello que conocemos” (Jacques Cousteau) Quiero comenzar el artículo de hoy con la frase que reza arriba, motor —palabras testimoniales— de nuestro grande y mítico Cousteau. Decía…, que la causa principal que le incitaba a hacer películas submarinas, era dar a conocer al público lo desconocido y fascinante de los océanos. Tengo que … Sigue leyendo Mejor con algas, gracias
Y miren donde quieran
Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser. (Ortega y Gasset) En esto que es la temática de las percepciones, de las cosas, del … Sigue leyendo Y miren donde quieran
Ser o no ser: ¿RIP?
Acercóse de nuevo nuestro misterioso personaje. Y lo hacía con sigilo, como siempre, como si flotase al andar. En esto que, en el parque había una caterva de jovenzuelos fumando y drogándose. Sentados en hilera. Pasándose todo aquello que hace a cada cual de ellos, menos persona, más ceporro; sin luz en el candil de … Sigue leyendo Ser o no ser: ¿RIP?
Almas de cántaro
Había vivido con miedo toda mi vida ¿qué cuánto era eso? Pues…, desde que nací hasta mis días de hoy. Nada más que noventa años. Aunque eso sí; me di cuenta de ello hace como unos cincuenta. He de decir, que no ha sido suficiente. Siempre he cargado ese reposo inconcluso que me ha perseguido … Sigue leyendo Almas de cántaro
¿Quienes somos?
He vuelto a ver al hombre del transistor. Estaba preguntándome dónde podía estar. Pero no era de extrañar que lo más lógico, sencillamente, en estos meses, nuestro héroe de la radio había optado por quedarse en el calor de la casa en vez de con el frío de la calle, con el tenue sol de … Sigue leyendo ¿Quienes somos?
El hombre del transistor
Todas las tardes paso por una calle (por motivos de trabajo) y, ahí está él; el hombre del transistor. No es una radio ostentosa, no. Es una de esas radios pequeñitas, con su antena telescópica, cromada. Se la pone cerca del oído. Él lleva gafas y una media barba blancuzca. Yo paso, como todos los … Sigue leyendo El hombre del transistor
yo, de mayor quiero ser político
—¿Has comprobado bien a ese tal Sánchez de arriba abajo? ¡Qué no se te escape nada, por dios! Hay que sacarle algo, lo que sea. ¿Pero... tú te has creído que yo estando justo en el equipo antagónico, en la oposición, voy a dejar escapar cualquier oportunidad de que nuestro partido? ¡No hasta que esté … Sigue leyendo yo, de mayor quiero ser político
El Conde de Montecristo
No recuerdo bien, aunque sé que fue por aquí donde hice referencia a la gran novela de Dumas el Conde de Montecristo. Si bien comencé con una pueril y no menos reluciente lectura de Robinson Crusoe de Daniel Defoe: primera novela ésta que me sumergió en este mundo mágico de la lectura, a mis diez … Sigue leyendo El Conde de Montecristo
Debe estar conectado para enviar un comentario.